Alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel No. 5 visitan la Biblioteca Nacional de México En el marco del programa JIHyCS, el pasado mes de agosto se organizó una
visita guiada a las instalaciones de la Biblioteca Nacional de México. 14
alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel No. 5 “José Vasconcelos”,
inscritos en el quinto semestre del
turno vespertino, recorrieron las diversas salas que componen el inmueble
ubicado en la zona cultural de Ciudad Universitaria. Nacional, pero
en calidad de usuarios constantes, ya que espera se conviertan en “los futuros
profesionales, investigadores y profesores egresados de nuestra Alma Mater”. Por su parte, el Secretario Académico de la Coordinación de Humanidades, Rubén Ruiz Guerra, aseveró que una de las finalidades de dicho programa es brindarles a los estudiantes la oportunidad de conocer las riquezas con que cuentan las dependencias del Subsistema de Humanidades y, en esta ocasión, la Biblioteca Nacional.En palabras de Ruiz Guerra, “este espacio no es de la unam, sino de la nación, por lo que nuestra Universidad tiene la obligación de protegerlo, curarlo, proyectarlo y darle el mejor sentido en su uso y aprovechamiento. Conocer la Biblioteca por adentro —dijo durante su intervencion— es una experiencia verdaderamente importante y singular”.Ma. Dolores Valle Martínez, directora del plantel invitado, se mostró emocionada por la oportunidad y consideró un honor que la institución que preside fuera la primera instancia, a nivel bachillerato, en visitar el recinto. Asimismo, la coordinadora de la Biblioteca Nacional, Belem Clark de Lara, y el investigador del iib, Salvador Reyes Equiguas, ahondaron, en su oportunidad, con los jóvenes sobre la historia de la Biblioteca y del Instituto. Tras recorrer todas las instalaciones, los alumnos se veían entusiasmados e interesados en algunos de los temas que habían desarrollado, en particular, en los relativos al Departamento de Conservación y Restauración, en donde pudieron apreciar la labor que se realiza para preservar cada una de las unidades documentales que conforman los acervos También, trascendió entre los jóvenes el Fondo Reservado por las cuatro grandes colecciones que resguarda: Obras Raras y Curiosas, Fondo de Origen, Archivos y Manuscritos, y Colecciones Especiales. FUENTE: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales Publicación mensual de la Coordinación de Humanidades de La Universidad Nacional Autónoma de México ISSN 1870-3641 Septiembre de 2012/Año VIII, Número 69 |