Las visitas a los
Institutos de Investigación de la UNAM, no son solo "visitas guiadas" sino visitas de observación en las que los jóvenes ejercitan una
visión crítica del trabajo que se realiza en cada uno de estos centros de investigación y generadores de conocimiento. Los jóvenes van con la encomienda de percibir y sensibilizarse del trabajo de investigación, de sus métodos y sus resultados. A partir de ello, su aportación de lo recibido se
transformará en una crónica personal en donde se plasme su experiencia y
el impacto que les provocó el encuentro con la investigación que se realiza en la UNAM . Conocer a los investigadores que integran el subsistema de investigación universitaria; saber lo que hacen y cómo lo hacen, no sólo significa para el
joven estudiante de la ENP una simple incursión a un centro de
investigación, sino una experiencia significativa que genera un impacto personal que se le da un nuevo sentido a visión futura como universitario. En primer lugar se
identifica con un espacio académico que se le ofrece con generosidad para hacerlo suyo. En
segundo, la visita lo envía hacia lo imposible como posible, como u posible miembro participante en la construcción de conocimiento. Los cambios que se suscitan en los jóvenes que visitan los centros de investigación universitarios marcan ajustes en su trayectoria académica. provocan un reajuste en la evaluación de los pasos seguirán y que marcarán su futuro. Finalmente elige o ajusta su elección de carrera y se marca una misión en la vida como universitario. !Todos los
asistentes ya querían realizar su servicio social en el lugar que visitaron: un acto prematuro pero prometedor!
| |
|
|