Eventos académicos. En los meses de febrero, marzo y abril del 2012, se llevará a cabo el ciclo de conferencias denominado:
En dicho ciclo se logrará ampliar la diversificación de vínculos con los Institutos de Investigación con el apoyo de la Coordinación de Humanidades de la UNAM. Los Institutos que participarán son los siguientes:
Revitalización de los vínculos entre el programa: JIHyCS y la Coordinación de Humanidades de la UNAM. Es importante rescatar que al finalizar el evento de las charlas, surgirán Para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, se propone abordar, en procesos de investigación, el estudio de casos en donde se involucren docentes y alumnos; el uso de las tecnologías de la información como fuentes de apoyo a la investigación, y el uso de proyectos de investigación para promover aprendizajes autónomos y significativos. Sólo resta agregar que la Directora General de la ENP, la maestra Silvia E. Jurado Cuéllar, mencionó en su Plan de Desarrollo Institucional, que su administración apoyará y fomentará las actividades de investigación en el bachillerato. Este es uno de los focos de atención de la presente administración, sobre todo para aquellos proyectos encaminados al mejoramiento de los procesos educativos. Y es aquí precisamente en este lugar común, donde se abren las puertas del programa Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales y su vinculación con los Institutos de Investigación de la UNAM, los Centros de Información y Documentación, y el Subsistema Universitario. Mtro. Jesús Ceniceros Cortés. Coordinación del programa: JIHyCS |