Fecha
plantel
|
Nombre
|
Instituto o Centro
|
Título de
la charla.
|
Maestros
|
Alumnos
|
Observaciones generales.
|
15 feb Plantel 9 ENP
P. 9
|
Dra. Gaya
Makaran
|
CIALC
|
“Ser investigador de
Estudios Latinoamericanos”
|
10
|
300
|
La aventura de la investigación, su proceso y la producción de
conocimiento de las diferentes formas de vida y cultura.
|
21 feb Plantel 5 ENP
|
Dr. Alfredo
Ávila
|
IIH
|
“La Historia
como ciencia y
las otras formas de historia”
|
8
|
300
|
La jerarquía científica de la
historia y las formas de abordar su estudio.
|
22 feb Plantel 6 ENP Los investigadores charlan con los jóvenes del plantel 6
|
Dra. Ana
Laura Zavala
|
IIFL
|
“De hiperestesiados,
vírgenes y vampiros”
|
8
|
250
|
El arte, la inspiración y los estereotipos. Su importancia en la investigación
y la construcción de la subjetividad.
|
23 feb Plantel 8 ENP.
|
Dra. Silvina
Romano
|
CIALC
|
“¿Hay presente sin historia?”
|
6
|
350
|
La investigación histórica, sus
fuentes y su importancia en la búsqueda de justicia a los pueblos oprimidos.
|
28 feb Plantel 3 ENP
|
Dra. Brenda
Cabral
|
CUIB
|
“Recursos digitales:
preservación a largo plazo”
|
6
|
300
|
La importancia de la preservación de las fuentes de información digital,
los tipos de fuentes y su utilización en la investigación.
|
|
|
|
|
|
|
|
29 feb. plantel 2 ENP
|
Dr.
Silvestre Villegas
|
IIH
|
“Liberales
y conservadores:
afinidades
y diferencias
(1853-1867)”
|
7
|
500
|
La historia de las ideas y la construcción
de la nación en la concertación de acuerdos devenidos de ideas aparentemente
contrarias.
|
1mar Plantel 7 ENP
|
Dr. Hugo
Suárez
|
IIS
|
“Para qué sirve
la sociología”
|
6
|
350
|
La investigación sociológica como una aventura de riesgo que rompe con
las apariencias.
Las relaciones sociales vistas
como una construcción cultural.
|
8mar Plantel 4 ENP
|
Dr. Martín
Ríos Saloma
|
IIS
|
"El cuerpo y el placer
en la Edad Media"
|
7
|
300
|
Los mitos, la religión y la cultura y su impacto en los ordenamientos
sociales.
|
15 mar Plantel 1 ENP
Charlas en el plantel 1 de la ENP
|
Dr. Gerardo
Torres
|
CEIICH
|
“La ruta de los alimentos.
Pobreza, tradición e innovación”
|
4
|
350
|
La relación: alimentos y pobreza y su impacto en el desarrollo social.
Los sectores productivos y la utilización tecnológica.
Los problemas de la
autosuficiencia alimentaria en México y sus alternativas.
|