Actividades. 2011-2012 1. Planeación de cursos y actividades académicas.
2. Elaboración de material didáctico.
3. Vínculos institucionales. Fortalecer los vínculos de apoyo institucional con la Coordinación de Humanidades de la UNAM y organizar actividades conjuntas que impacten en la conformación de una cultura de la investigación en la ENP, tales como: -Visitas a centros de investigación y documentación de la UNAM. -Ciclos de cine temático itinerante comentado por especialistas. - 1er Ciclo de conferencias y charlas entre investigadores y losalumnos ACTIVIDADES 2013-2014 "VISIONES INTERDISCIPLINARIAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN LA UNAM" 3. Programa de conferencias: ¿Yo Investigador? Por una cultura de la investigación en la ENP. *Visitas al Subsistema de Investigación Universitario: Estas visitas tendrán la finalidad de presentar a los jóvenes una visión interdisciplinaria *Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM exigida por la complejidad del trabajo científico en la nueva Sociedad del Conocimiento y *Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM las exigencias de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las que requieren *Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM la intervención de disciplinas antes opuestas, ahora complementarias y necesarias en los procesos *Visitas Guiadas a la Biblioteca Nacional *Cursos especializados a maestros con sus alumnos, sobre el manejo de las fuentes hemerográficas digitalizadas. OBJETIVO: Integrar la investigación a la actividad docente en la ENP *Diseño de plataformas inter activas en línea de intercambio de información entre estudiantes de la ENP e investigadores universitarios. M en C. Jesús Ceniceros Cortés. Coordinación del Programa: JIHyCS |